El sábado pasado, la TV2000 italiana, hablando de la primera visita apostólica del Santo Padre Papa Francisco en RD Congo y Sudán del Sur, hizo atribución a la misión de Solidarity with South Sudan.
El sábado pasado, la TV2000 italiana, hablando de la primera visita apostólica del Santo Padre Papa Francisco en RD Congo y Sudán del Sur, hizo atribución a la misión de Solidarity with South Sudan.
Ayer, 30 de enero de 2023, en la iglesia de San Bartolomeo all’Isola de Roma, Solidarity with South Sudan organizó una oración especial para pedir la bendición de Dios sobre la visita del Papa a Sudán del Sur. Con este motivo, Vatican News entrevistó al padre David Gentry, promotor de la misión de Solidarity.
Programa oficial de la visita apostólica del Santo Padre Francisco al Congo y Sudán del Sur.
Solidarity with South Sudan organiza un acto especial de oración para pedir la bendición de Dios en la visita apostólica del Santo Padre, el Papa Francisco, al Congo y Sudán del Sur.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha anunciado la visita apostólica que verá al Pontífice en los dos países africanos del 31 de enero al 5 de febrero de 2023. En su parada en Juba estará acompañado por el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia
«En un mundo cada vez más polarizado y dividido, que la comunidad cristiana sea un fermento de fraternidad y unidad», las palabras del obispo de Rumbek, Carlassare.
El Papa Francisco está en contacto con el jefe de la Comunión Anglicana y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia con el fin de realizar su pospuesto viaje ecuménico a Sudán del Sur.
Scholasticah Nganda, miembro de la Congregación de las Hermanas de la Misericordia y directora de los programas pastorales de Solidarity with South Sudan, cuenta su experiencia, insistiendo en la necesidad de apoyar a las mujeres y chicas sursudanesas, que son las principales víctimas de la violencia de los conflictos armados en su país.
«Cuando encontré en persona al Papa en una audiencia a través de la congregación, me dio ánimos para que siguiera en la misión. Me dijo: «Sigue portando la Buena Noticia allá donde se necesite». Creo que el Papa lo que quiere de nosotros, los misio- neros, es que sigamos siendo testi- gos de esa Buena Noticia de Cristo precisamente cerca de la gente que sufre, cerca de los pobres. Por eso, tal vez, los misioneros quizá tenemos un hueco en su corazón»
Nos complace compartir el discurso que el Padre Jim Greene, Director Ejecutivo de Solidarity with South Sudan y Presidente RSASS, escribió para el Cardenal Parolin en su visita a Sudán del Sur.