News Spanish

DÍA INTERNACIONAL DE LA FRATERNIDAD HUMANA

 

En su encíclica, Fratelli Tutti, nuestro Santo Padre el Papa Francisco escribe:

Hay un episodio de su vida que nos muestra su corazón sin confines, capaz de ir más allá de las distancias de procedencia, nacionalidad, color o religión. Es su visita al Sultán Malik-el-Kamil, en Egipto, que significó para él un gran esfuerzo debido a su pobreza, a los pocos recursos que tenía, a la distancia y a las diferencias de idioma, cultura y religión. Este viaje, en aquel momento histórico marcado por las cruzadas, mostraba aún más la grandeza del amor tan amplio que quería vivir, deseoso de abrazar a todos. La fidelidad a su Señor era proporcional a su amor a los hermanos y a las hermanas. Sin desconocer las dificultades y peligros, san Francisco fue al encuentro del Sultán con la misma actitud que pedía a sus discípulos: que sin negar su identidad, cuando fueran «entre sarracenos y otros infieles […] no promuevan disputas ni controversias, sino que estén sometidos a toda humana criatura por Dios»[3]. En aquel contexto era un pedido extraordinario. Nos impresiona que ochocientos años atrás Francisco invitara a evitar toda forma de agresión o contienda y también a vivir un humilde y fraterno “sometimiento”, incluso ante quienes no compartían su fe.

Él no hacía la guerra dialéctica imponiendo doctrinas, sino que comunicaba el amor de Dios. Había entendido que «Dios es amor, y el que permanece en el amor permanece en Dios» (1 Jn 4,16). De ese modo fue un padre fecundo que despertó el sueño de una sociedad fraterna, porque «sólo el hombre que acepta acercarse a otros seres en su movimiento propio, no para retenerlos en el suyo, sino para ayudarles a ser más ellos mismos, se hace realmente padre»[4]. En aquel mundo plagado de torreones de vigilancia y de murallas protectoras, las ciudades vivían guerras sangrientas entre familias poderosas, al mismo tiempo que crecían las zonas miserables de las periferias excluidas. Allí Francisco acogió la verdadera paz en su interior, se liberó de todo deseo de dominio sobre los demás, se hizo uno de los últimos y buscó vivir en armonía con todos. Él ha motivado estas páginas (Fratelli Tutti, §3 and 4).

En este día de la fraternidad humana, recemos por la visión de San Francisco, para discernir la presencia de Dios en todo lo que nos rodea: las bellezas del mundo natural y en todas las criaturas de Dios, y en cada ser humano, que es un reflejo de algún aspecto de la verdad, la belleza y la bondad de Dios.  Recemos especialmente por la gracia de discernir la presencia de Dios en aquellas personas que son más diferentes a nosotros: diferentes en cuanto a etnia, color de piel, lengua o cultura.

Nuestro mundo actual es, como sabemos, un lugar profundamente conflictivo.  Los medios de comunicación social traen cada vez más el mundo entero a nuestras salas de estar, pero esa inmediatez se recibe a veces con miedo, porque puede parecer que supone una amenaza para nuestro propio sentido de identidad y seguridad.  Recemos por la gracia de ir más allá de nuestros miedos y limitaciones, y ser capaces de estar profundamente arraigados en el amor de Dios por toda la creación de Dios, sin distinción.

Como ha escrito tan elocuentemente el sacerdote franciscano estadounidense Padre Richard Rohr, «Cuando amamos algo, le concedemos alma, vemos su alma, y dejamos que su alma toque la nuestra. Debemos amar algo profundamente para conocer su alma (anima). Antes de la resonancia del amor, estamos en gran medida ciegos al significado, valor y poder de las cosas ordinarias para «salvarnos» y ayudarnos a vivir en unión con la fuente de todo ser. De hecho, hasta que no podamos apreciar e incluso deleitarnos con el alma de otras cosas, incluso de los árboles y los animales, probablemente tampoco hayamos descubierto nuestra propia alma. El alma conoce al alma a través del amor, por eso es el gran mandamiento» (Mateo 22:36).

Date Published:

4 Feb 2022

Author:

Fr.David, Mission promoter

 

Article Tags:

Noticias, Fraternitad,  Solidarity, Sudán del sur

Related Posts