Se ha instado a los agentes pastorales de la archidiócesis católica de Juba, en Sudán del Sur, a fomentar un espíritu de inclusividad, comprensión y respeto mutuo en sus respectivas tareas.
Dirigiéndose a los agentes durante el Consejo Patoral Arquidiocesano, el cardenal Stephen Ameyu Mulla dijo que era importante que abrazaran su diversidad reconociendo que es un don que enriquece a la comunidad y fortalece el testimonio del pueblo al Evangelio. «Es a través de nuestro esfuerzo colectivo y nuestro compromiso compartido de colaboración como podemos encarnar verdaderamente el espíritu de fraternidad y solidaridad cristianas», dijo el cardenal Mulla durante el acto celebrado el martes 28 de mayo bajo el lema «Un solo cuerpo y un solo espíritu en Cristo». Y añadió: «Unidad no significa uniformidad. Más bien, nos llama a abrazar nuestras diferencias de diversidad, reconociéndolas como un don que enriquece nuestra comunidad y fortalece nuestro testimonio del Evangelio.» El líder de la Iglesia católica sursudanesa, que fue uno de los tres africanos creados cardenales durante el Consistorio del 30 de septiembre de 2023 en Roma, afirmó: «Fomentando un espíritu de inclusión, comprensión y respeto mutuo, podemos tender puentes y trascender barreras que nos acerquen como un solo cuerpo de Cristo.» El cardenal sursudanés explicó, además: «La colaboración, por otra parte, nos permite extraer talentos, recursos y energías hacia un objetivo común, el avance del reino de Dios aquí en la tierra». «Cuando trabajamos juntos en armonía y apoyo mutuo, amplificamos el impacto de nuestros esfuerzos colectivos, difundiendo el mensaje de amor, justicia y paz a todos los rincones de esta Archidiócesis de Juba», afirmó el Ordinario Local de Juba, que también ejerce de Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Sudán (SCBC). Hizo un llamamiento a los agentes pastorales de la archidiócesis de Juba para que «renovemos nuestro compromiso de fomentar la unidad y la colaboración en el seno de nuestra comunidad católica.» «Busquemos maneras de superar las divisiones, sanar las heridas y construir relaciones y bendecir nuestros esfuerzos mientras buscamos fomentar la unidad y la colaboración dentro de la Arquidiócesis Católica de Juba en este año», dijo el Cardenal, cuyo traslado de la Diócesis de Torit a la Arquidiócesis de Juba en diciembre de 2019 se encontró con la resistencia de una parte del Clero y Laicado de la única Sede Metropolitana de Sudán del Sur. El cardenal sursudanés continuó: «Juntos, seamos la luz que brilla intensamente en la oscuridad, llevando esperanza, sanación y reconciliación a todos los que encontremos.» Agradeció a los agentes de pastoral su «presencia, dedicación y compromiso con nuestro camino compartido en la fe en esta archidiócesis.» «Que Dios bendiga nuestra reunión y nuestras deliberaciones y nuestros esfuerzos colectivos para construir una economía más unida y colectiva, una comunidad colaboradora de creyentes en el cambio de Cristo en esta Archidiócesis», concluyó el Cardenal Mulla. Créditos a: Jude Atemanke para ACIAFRICA Créditos de las fotos: AMECEA Social Communications
|
Date Published:31 May 2024 Author:Alice, Officer
Article Tags: Noticias, Sudán del Sur, Solidarity, Paz, Cardenal de Sudán del Sur, Iglesia Católica en Sudán del Sur, Unidad |