![]() «Me llamo Luzino Ezekiah. Tengo 56 años y vivo en la aldea de Riimenze, en el estado de Ecuatoria Occidental (Sudán del Sur). Tengo una familia numerosa de 27 miembros que viven todos bajo mi responsabilidad. Me formé como mecánico. A veces la vida ha sido muy difícil, siendo mecánico en una zona rural donde no hay coches ni motos para trabajar, así que he recurrido a cultivar la tierra para poner comida en la mesa para mi numerosa familia. Al no tener conocimientos de buenas prácticas agrícolas, me limité a cultivar mucho, utilizando métodos rudimentarios caracterizados por quemar arbustos, esparcir semillas sin seleccionar y sembrar muchas semillas por hoyo. Pero después de cultivar una gran extensión de tierra, conseguí una cosecha muy pobre, insuficiente para alimentar a mi familia. Seguí obteniendo cosechas escasas hasta que un día fui localizado y seleccionado por el Extensivo del Proyecto de Agricultura Sostenible de Solidarity (SAP-R) para beneficiarme de una formación en buenas prácticas agrícolas. Me hizo mucha ilusión convertirme en uno de los beneficiarios del proyecto porque sería un punto de inflexión en mi vida. A raíz de ello, asistí a cursos de formación sobre diversos temas de agricultura sostenible, como la siembra en línea, la rotación de cultivos, la siembra oportuna, la selección de semillas, el espaciado recomendado entre plantas y la gestión integrada de plagas (GIP). Tras beneficiarme de la formación sobre buenas prácticas agrícolas, trasladé los conocimientos aprendidos a mi propia explotación y empecé a cultivar una tierra de labor sembrando 3 feddans con arroz y 4 feddans con cacahuetes y maíz, y logrando un alto rendimiento. Vendí los productos al final de la temporada y conseguí comprar planchas de hierro para mi casa. Gracias a la agricultura permanente también pude comprar una moto y una radio para mi familia y pude enviar a mis hijos a buenas escuelas. Esta vez estaba satisfecho con lo que compraba con el dinero de la granja, así que decidí aumentar el tamaño de la tierra de cultivo, ya que la agricultura te permite ganar más dinero. Actualmente duermo en una bonita casa gracias a la agricultura. Quiero agradecer a Solidarity y al SAP-R que nos hayan abierto los ojos con los cursos de formación. Seguiré compartiendo los mismos conocimientos que recibí con los miembros de mi comunidad para que ellos también puedan salir de la pobreza viniendo a aprender a mi granja. Hago un llamamiento a Solidarity with South Sudan para que siga apoyando también a otras partes del estado, de modo que la vida de quienes viven allí también pueda cambiar.» Gracias por seguir apoyando nuestros proyectos |
Date Published:23 October 2024 Author:Alice, Officer
Article Tags: Noticias, Sudán del Sur, Solidarity, Riimenze, Agricultura sostenible, Historias de vida, Desarrollo comunitario |